Descripción
En seres humanos la MEGA – DOSIS DE VITAMINA C:
- Promueve la función mitocondrial, ayudando a la adecuada síntesis de ATP.
- Estimula el sistema inmune produciendo interferón, para aumentar el número de células Natural Killer, optimiza la fagocitosis y la migración leucocitaria, ejerciendo una acción INMUNOMODULADORA.
- Reduce el daño oxidativo al p53, este es un gen denominado el guardián de la célula, actúa limitando el desarrollo de cáncer.
- Tiene gran impacto en el sistema de defensas del organismo, modulando la actividad de células como los leucocitos y los macrófagos.
- Mejora la cicatrización de heridas y reduce los síntomas provocados por reacciones alérgicas.
- Actúa en el organismo como transportadora de oxígeno e hidrógeno y tiene efectos antioxidantes contra la acción nociva de los radicales libres, relacionados con el desarrollo de las enfermedades tumorales, cardiovasculares y neurológicas.
- Participa de forma activa en los procesos de detoxificación hepática facilitando la eliminación de tóxicos.
- Interviene en la formación de colágeno (constituyente principal del cartílago, tendones, ligamentos y del hueso), como cofactor y teniendo la glicina, lisina y prolina como aminoácidos.
- La vitamina C ayuda en la conversión de los aminoácidos a los neurotransmisores; por lo que ejerce una acción antidepresiva.
- Disminuye la producción de prostaglandina E2 y, por lo tanto, la respuesta inflamatoria; presentando actividad antiinflamatoria sistémica.
- Participa en la síntesis de hormonas esteroideas fundamentales para envejecer de forma saludable y encargadas del metabolismo y oxidación de las grasas (lípidos).
- Recicla la Vitamina E oxidada, evitando su efecto oxidante en esta condición.
- Inhibe en el estómago la formación de nitrosaminas (sustancias potencialmente cancerígenas) a partir de los nitratos, sustancias que se encuentran presentes en ciertas bebidas y alimentos.
- Interviene en el mantenimiento de la integridad de encías, huesos, dientes y vasos sanguíneos.
- Aumenta la absorción orgánica del hierro presente en los alimentos.
- Combate eficazmente la gripe, las alergias, el asma, la bronquitis y demás problemas respiratorios.
- Ayuda a neutralizar y a eliminar todo tipo de toxinas acumuladas en el organismo.
- Se ha utilizado en dosis altas en pacientes con SIDA.
- Es fundamental para resistir el estrés, pues es el nutriente principal para las glándulas suprarrenales.
- Ayuda a los pacientes con diabetes a controlar los niveles de azúcar en sangre y a proteger las arterias del daño provocado por la elevación de los niveles de azúcar (glicosilación de proteínas).
Protección de la salud cardiovascular
- Ayuda a controlar la presión arterial.
- Eleva el colesterol HDL.
- Reduce el colesterol LDL.
- Inhibe la oxidación del colesterol LDL, impidiendo su entrada en el endotelio vascular y limitando la obstrucción arterial.
- Fortalece y flexibiliza las paredes de los vasos capilares.
- Reduce el riesgo de sufrir espasmos vasculares que pueden generar infartos.
Anticancerígeno
La vitamina C tiene numerosos efectos en distintas actividades biológicas, quizá más amplios que cualquier otro nutriente.
- Previene la formación de sustancias cancerígenas.
- Impide los daños del material genético (ADN) provocado por los radicales libres.
- Evita la actividad cancerígena de los virus y los genes.
- Regula y MODULA la inmunidad.
- Reduce la replicación de células cancerígena
Valoraciones
No hay valoraciones aún.